Gimnasia de Mendoza regresa a Primera: una epopeya que rompe 41 años de espera
En un partido vibrante, Gimnasia de Mendoza empató 1-1 con Deportivo Madryn y se impuso 3-0 en los penales para sellar su retorno a la máxima categoría del fútbol argentino tras 41 años.
La tarde en el estadio Ciudad de Vicente López quedará grabada en la historia del fútbol argentino. Gimnasia y Esgrima de Mendoza, dirigido por Ariel Broggi, logró un ascenso heroico a la Liga Profesional al vencer por penales a Deportivo Madryn tras un empate 1-1 en 120 minutos intensos, llenos de emoción y dramatismo.
El conjunto mendocino comenzó mejor, con dos goles anulados por intervenciones del VAR, pero el partido se tornó trabado y de alta tensión. En el complemento, el equipo chubutense logró abrir el marcador a los 32 minutos con un cabezazo de Luis Silba tras un centro de Nazareno Solís. Todo parecía encaminado hacia el ascenso patagónico, pero el fútbol guardaba una sorpresa.
En el último suspiro del encuentro, una mano dentro del área le dio a Gimnasia una chance más. Facundo Lencioni tomó la pelota y ejecutó un penal perfecto al ángulo para decretar el 1-1 y extender la definición al tiempo suplementario.
Durante el alargue, el Lobo mendocino fue más agresivo, con llegadas claras y un dominio que chocó con las manos salvadoras de Yair Bonnín. Sin embargo, el destino tenía preparado un cierre cinematográfico: los penales. Allí emergió la figura de César Rigamonti, quien se vistió de héroe al contener dos disparos y dejar la serie 3-0 para desatar la locura mendocina.
Con este resultado, Gimnasia de Mendoza regresa a la élite del fútbol argentino después de 41 años de ausencia, consolidando el trabajo de un grupo que creyó incluso en los momentos más adversos. En contraste, Deportivo Madryn deberá rehacerse rápidamente: disputará el Reducido en busca de su primer ascenso histórico a la Liga Profesional.
El equipo de Broggi, que tomó el mando a mitad de año tras la salida de Ezequiel Medrán, culmina así una campaña inolvidable, con 63 puntos en la fase regular y un rendimiento en alza que lo catapultó al éxito en el momento más decisivo.
La noche del 11 de octubre de 2025 en Vicente López quedará como un hito para el fútbol cuyano. El Lobo mendocino, tras más de cuatro décadas de espera, vuelve a rugir entre los grandes.