La distribuidora de gas en Zárate pidió aumento de 413% promedio en febrero
Las tarifas para usuarios residenciales de gas en todo el país se duplicarían desde el mes que viene si prosperara la solicitud de readecuación de los montos que presentaron las compañías distribuidoras y transportadoras.
Las tarifas para usuarios residenciales de gas en todo el país se duplicarían desde el mes que viene si prosperara la solicitud de readecuación de los montos que presentaron las compañías distribuidoras y transportadoras.
Solicitaron aumentos en las tarifas, con distinto impacto según la categoría de usuarios y su zona de residencia, y con ajustes mensuales en base a un indicador que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
Esas empresas participaron de la audiencia pública que organizó ayer lunes -de manera virtual- el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).
En ese marco, las distribuidoras Naturgy (que opera en Zárate) y Gasnor, representadas por Marcela Córdoba, solicitaron una adecuación tarifaria de 413% promedio, que se aplicará al margen de distribución, con actualización posterior a través del IPIM.
Así, la directiva indicó que la incidencia de ese ajuste en la tarifa final usuario residencial de Naturgy, que presta servicio en Zárate y Campana, con el Nivel 1, será de $5.416 por mes en distribución, con la tarifa final en $11.124.
En el caso de Gasnor, para el usuario residencial Nivel 1 será $3.823 por mes, con tarifa final $8.076.
Según dijo, esa propuesta “representaría solo el 2% del salario promedio medido por el RIPTE”.
Por su parte, la distribuidora Metrogas, reclamó un aumento de 438% a 704% para usuarios residenciales de acuerdo con el segmento que correspondan, con un impacto del 30% en la factura final.
Con ese ajuste, explicó que en el caso de un usuario residencial de Nivel 1 (R1) el incremento sería de $2.819 promedio por mes, de Nivel 2 $3.019 y de Nivel 3 $2.967.